Teniendo xfce en un portátil con linux, me he encontrado que no funcionaba los botones de control de brillo.
sudo apt-get install xfce4-power-manager-plugins
Luego añadimos como elemento del panel y nos tendrá que salir el indicador de batería.

Teniendo xfce en un portátil con linux, me he encontrado que no funcionaba los botones de control de brillo.
sudo apt-get install xfce4-power-manager-plugins
Luego añadimos como elemento del panel y nos tendrá que salir el indicador de batería.
Me ha surgido un problema en un servidor, el cual no enviaba los reportes de las paginas web, y necesitaba probar el envío de correos des de la consola.
Para hacer el test he usado una pequeña aplicación que se llama SWAKS (Swiss Army Knife SMTP, the all-purpose SMTP transaction tester)
Se me ha dado el caso que necesitaba tener Hyper-v activado en equipos con Windows home.
Al añadir aplicaciones desde snap no aparecen en xfce.
para solventarlo solo tenemos que crear un enlace simbólico:
sudo ln -s /var/lib/snapd/desktop/applications /usr/share/applications/snapd
Si instalas una aplicación desde snap y ese no tiene acceso a los discos USB, tienes que darle acceso con este comando
snap connect cherrytree:removable-media
cherrytree es la aplicación a la que quiero dar acceso al usb.
Hace poco me entere del proyecto de Ubuntu llamado multipass. Se trata de un sistema de virtualización de una consola de Ubuntu en la que puedes descargarte diferentes estancias ya configuradas. En Windows, que es donde lo he probado, necesita tener Hyper-V o VirtualBox para poder funcionar. La idea es buena, tener un sistemas tipo … Leer más
Actualizado el 01/07/20204
Voy a pasar a describir cómo configuro mi entorno de debian con la configuracion de zsh, despues de la instalación. Es muy simplona pero me sirve para lo que uso.
En esta configuración voy a usar zsh y las siguientes utilidades:
oh-my-zsh -> para poder personalizar un poco el theme y plugins
lsd -> es un ls pero más bonito que colorea
batcat -> es un cat pero que muestra más cómodos los datos
fd -> un buscador de archivos más eficiente que find
Para poder revisar el funcionamiento de un script de bash, lo más sencillo para controlar lo que está pasando es añadir :
set -x --- código a revisar --- set +x